martes, 6 de diciembre de 2011

Tamuki

Tamuki; segun la mitologia japonesa es el nombre que se le da a los mapaches que toman diversas figuras entre ellas la humana, con el proposito de esconderse de los humanos y de otros quienes les haran daño. Tamuki son bromistas y usan las transformaciones para espantar a los que entran a sus territorios, ademas de jugarle bromas pesadas a los habitantes de las villas cercanas a las montañas.

En la cultura japonesa, se les describe como mapaches o perros de la montaña. Aunque se les diferencia por tener los genitales mas grandes de lo comun, en especial los machos que son capaces de agrandarlos y formar con ellos animales como sapos. Se puede apreciar un ejemplo de los Tamuki en la pelicula infantil japonesa Pompoko de Isao Takahata.

miércoles, 21 de julio de 2010

Ska


Concepto


El Ska es un género musical originado a finales de los 50 y popularizado durante la primera mitad de los 60 que deriva principalmente de la fusión de la música negra americana de la época con ritmos populares propiamente caribeños, siendo el precursor directo del rocksteady y más tarde del reggae.[] Al ser un género particularmente apto para fusiones ha sido incorporado, a través de distintas variantes, a los más diversos lenguajes musicales.


Desde un principio, las versiones Ska de populares composiciones para cine y televisión ("The James Bond Theme", "Exodus", "A Shot in the Dark", "The Untouchables", etc.) perfiló su particular identidad, entre callejera, nostálgica y "misteriosa", característica que conservaría a través de las épocas. Estuvo fuertemente asociado a los Rude Boy y a la independencia de Jamaica del Reino Unido, aunque se hizo popular en todo el mundo desde muy poco tiempo después de su nacimiento.

Orígenes

El Ska nace en Kingston, la capital de Jamaica, a principios de los 60, en un momento en que la población empieza a afluir del medio rural al urbano. En las ciudades los habitantes se congregaban en plazas donde las sound systems pinchaban las últimas novedades estadounidenses de jazz, soul y, sobre todo, rhythm & blues. En un principio se trataba de furgonetas con un ruidoso y primitivo equipo de sonido. Las dos principales fueron Trojan de Duke Reid y Sir Coxsone Downbeat, de Clement «Coxsone» Dodd, a los que más tarde se les uniría Cecil Bustamante, conocido como Prince Buster.


Las sound systems no tenían otro remedio que pinchar música de Estados Unidos, puesto que la industria musical jamaiquina era inexistente. Salvando algunas cintas de mento de Stanley Motta, hasta 1954 no aparece el primer sello musical, Federal, que, además, está orientado hacia la música estadounidense. Sus propietarios se desplazaban a Miami o Nueva Orleans en busca de material nuevo con el que satisfacer la gran demanda musical que había en la isla. Para gozar de exclusividad sobre las grabaciones y mantener la exclusividad sobre la clientela, se recurría a trucos como quitar la etiqueta de los discos para que no fueran identificables, o enviar matones (Dance Crashers) a los sound system de la competencia para boicotearlos.


El catalizador que inició la carrera musical jamaicana, fue el futuro primer ministro Edward Seaga que en 1958 funda West Indian Records Limited, produciendo música de artistas locales, reinterpretando ritmos estadounidenses. Ese mismo año, Chris Blackwell produce una grabación del aún desconocido Laurel Aitken. Un año después, Duke Reid y Clement Coxsone, viendo la posibilidad de tener grabaciones exclusivas para sus sound systems, fundan sus propios sellos, Treasure Isle y Studio One, respectivamente.

A finales de la década los músicos de Kingston comienzan a experimentar con la fusión de jazz y rhythm & blues estadounidenses con ritmos autóctonos del Caribe, como el mento y el calypso,[] adaptándolo al gusto de la isla según las tendencias que se imponían en las Sound Systems.[]

[]

martes, 6 de julio de 2010

Elpidio Valdez



Elpidio Valdés es un personaje de dibujos animados e historieta cubana. Fue creado por el padre de la animación cubana Juan Padrón. Elpidio Valdés es un coronel manbí que lucha por la liberación de su patria del yugo opresor español, al mando de un escuadrón de caballería, y representa a los campesinos cubanos que en el siglo XIX se unieron a esclavos, y algunos terratenientes para formar el Ejercito Libertador.

miércoles, 30 de junio de 2010

Star Wars, La República Galactica

República Galáctica. Una unión democrática de millones de sistemas estelares que perduro durante mas de 25.000 años, la República Galáctica extendió la paz y la prosperidad por toda la galaxia conocida. No obstante, a medida que pasaba el tiempo la República creció en tamaño, hasta que el final se hizo demasiado inmanejable para que el Senado la supervisara y la Orden Jedi la protegiera. La corrupción se extendió por todas partes, debilitando al Senado y causando disidentes entre muchos sistemas e intereses corporativos. Treinta y dos años antes de la Batalla de Yavin, aparecieron los primeros signos de la ineficacia del Senado cuando demostró no ser capaz de proteger al pacifico Naboo de la Federación de Comercio. La corporación bloqueo el planeta, seguido poco después de una invasión en toda regla del mundo pastoril. Durante las maniobras políticas posteriores, se destituyo rápidamente al Canciller Supremo Valorum, que fue sustituido por el Senador Palpatine de Naboo. A pesar del liderazgo de Palpatine, en la década siguiente los Senadores se hicieron más y más corruptos y, en respuesta, nació la Confederación de Sistemas Independientes. Las filas de la Confederación crecieron rápidamente, causando que el Senado debatiera interminablemente sobre la idea de formar un ejército que protegiera a esos sistemas que permanecían leales a la República. Pero no fue hasta que el Representante del Senado Jar Jar Binks de Naboo propuso una moción para otorgar al Canciller Supremo Palpatine poderes de emergencia, cuando se organizo el primer ejército de la República. Dirigido por el Maestro Jedi Yoda, el ejército de clones de la República se puso en acción en Geonosis para salvar a los últimos miembros supervivientes de una fuerza de ataque Jedi dirigida por Mace Windu, comenzando, de esta forma, las Guerras de Clon. Después de años de combates en gran parte de la galaxia, la República Galáctica se mantenía vida a duras penas. Las fuerzas de la Confederación al mando del Conde Dooku, sometían y conquistaban planetas leales a la República; su golpe maestro fue el secuestro del Canciller Supremo Palpatine y el bloqueo del planeta Coruscant. Su rescate fue hecho por los Jedis Obi-Wan Kenobi y Anakin Skywalker, durante este operativo fue derrotado el Lord Sith Dooku, dejando al mando de las fuerzas Secesionistas al General Greiuvus. Sin el Conde, la Confederación se encontró en un caos hasta la llegada del general; luego de que el Consejo Jedi lograda localizar al General, se envió al jedi Kenobi con una Flota de Invasión al planeta Krentelr. El ataque sorpresa fue un éxitos, el general fue eliminado y el planeta liberado; aunque al mismo tiempo el Maestro Windu con un grupo de Jedis fueron a arrestar al canciller, luego que se descubrieran que es el Señor Oscuro Lord Sidiuos. El intento fue un fracaso, el Maestro Windu y su escolta de Jedis fueron asesinados por el Lord Sith y por Anakin Skywalker, que paso hacer Lord Vader. El Canciller Supremo envió la orden 66 (desobediencia y eliminación de los Jedis en toda la galaxia). Los pocos Jedis que se salvaron, se escondieron en diversos lugares de la galaxia, esperando el día cuando retorne la República y sean necesitados para mantener la paz y la justicia. En los años turbulentos que siguieron a las Guerras Clon, el Senado Galáctico cedió gran parte de su poder a la oficina del Canciller Supremo, allanando el camino para la ascensión del Emperador. Bajo el dominio del Emperador, la República paso a ser el Imperio Galáctico, un gobierno opresivo diseñado para dirigir la galaxia a través del terror. Aunque el Senado siguió existiendo durante un tiempo después de la ascensión al poder del Emperador, finalmente fue desmantelada poco tiempo antes de la derrota del Imperio en la Batalla de Endor, la Alianza Rebelde fundo la Nueva República en un intento por recuperar los ideales del consejo de administración original de la galaxia; desde entonces, a la Antigua República Galáctica se conoció mas comúnmente como la “Vieja República”.

martes, 29 de junio de 2010

Rurouni Kenshin Samurai X

Rurouni Kenshin, るろうに剣心, Rurouni Kenshin, es un manga y anime creado por Nobuhiro Watsuki. Ambientado en los primeros años de la era Meiji, afectando también al argumento acontecimientos sucedidos en la anterior era Tokugawa en Japón. El personaje principal, que da nombre a la serie, está basado en un personaje histórico llamado Kawakami Gensai y con amplias similitudes con otros personajes históricos como el rōnin Musashi Miyamoto, a pesar de no ser un ronin. Su nombre es Himura Kenshin.

La historia trata de un joven llamado Kenshin Himura, el mayor hitokiri (asesino) que luchó junto a los Ishin Shishi (patriotas de la restauración contra el Bakufu (gobierno del Shōgun) durante el Bakumatsu), apodado Hitokiri Battousai. Finalizados los disturbios este joven se promete no volver a matar gente y comienza a vagabundear por el pais. Para poder pagar de alguna forma los asesinatos que cometió decide proteger a las personas a su alrededor estilo de kenjutsu más aterrador y poderoso que ha existido: el Hiten Mitsurugi Ryū. El mismo fue aprendido gracias al adiestramiento de su maestro Hiko Seijūrō. Para poder utilizar este estilo de esgrima mortal sin matar a su oponente, Kenshin empuña una Sakabatou, una katana con el filo y el lado rombo invertidos.

La historia comienza al llegar Kenshin a Tokio, donde conoce a Kaoru Kamiya, la joven instructora suplente del dojo de kendo donde se practica el estilo Kamiya Kashin Ryu. Con el tiempo se les unirán Yahiko Myōjin, un niño huérfano que era obligado a robar en las calles por un grupo yakuza; Sanosuke Sagara, un luchador a sueldo que odia profundamente a los Ishin Shishi; y Megumi Takani una doctora que busca a su familia perdida de Aizu.

Los problemas surgirán cuando distintos enemigos relacionados con el oscuro pasado de Kenshin hagan aparición. A muchos de ellos los moverán intereses personales, otros en cambio serán antiguos enemigos de Kenshin que buscarán venganza.





Personajes

Kenshin Himura (緋村 剣心, Himura Kenshin): es el personaje principal de la obra. Conocido como el legendario asesino "Hitokiri Battōsai" (人斬り抜刀斎, "Hitokiri Battōsai"), trabajó como hitokiri para los Ishin Shishi durante la Restauración Meiji. Al terminar esta, jura no volver a matar y deambula por Japón protegiendo a los débiles. Utiliza el estilo de kenjutsu Hiten Mitsurugi Ryu y empuña una sakabatou (espada de filo invertido) para no matar. En el comienzo de la historia ayuda a Kaoru a defenderse de un asesino que utiliza su nombre de Battousai y difama el dojo de Kaoru. Es entonces que le confieza su pasado de asesino, pero Kaoru le resta importancia y lo invita a quedarse con ella. Su personalidad es tranquila, amable y humilde al extremo; aunque cambia completamente por una fría, violenta y despiadada cuando se enfada y se transforma nuevamente en Battousai. Físicamente es pequeño y delgado, con el pelo rojo y largo, atado en una coleta y con una cicatriz en forma de cruz en su mejilla izquierda. Al incio de la historia tiene 28 años de edad.






Kaoru Kamiya (神谷 薫, Kamiya Kaoru): es una joven huérfana, quien aprendió de su padre el estilo Kamiya Kashin Ryu y heredó del mismo su dojo de kendo. Al comienzo de la historia, su dojo está en franca decadencia por culpa de un asesino que anda suelto y dice ser practicante de su dojo y se autoproclama "Battousai". Kenshin le revela su identidad de antiguo asesino y ella le permite vivir en su hogar, afirmando que no le importa su pasado. Tiene una personalidad muy fuerte, acorde a las exigencias de una mujer joven que debe valerse por sí misma. Es muy hábil en el kendo. Físicamente se la presenta como muy hermosa. Al inicio de la historia tiene 17 años.






Sanosuke Sagara (相楽 左之助, Sagara Sanosuke, conocido también como Zanza): es contratado para enfrentarse a Kenshin siendo un luchador callejero, especializado en una enorme espada llamada Zanbatō. Kenshin logra derrotarlo, quiebra su espada, y ambos se convierten en grandes amigos. Durante la pelea, se revela que Sanosuke era de origen humilde y que perteneció al Sekihoutai, un ejército de campesinos liderado por Souzo Sagara, que apoyaron a los Ishin Shishi y fueron traicionados por éstos; y su líder decapitado. Sanosuke toma su apellido del nombre de Sagara, y se dedica a la lucha desde entonces. Posee un carácter muy fuerte, es agresivo y malhumorado. Es alto y tiene el cuerpo de un luchador. Al inicio de la historia tiene 19 años.






Yahiko Myōjin (明神 弥彦, Myōjin Yahiko): vagaba por Tokio siendo un delincuente menor; engañado por la yakuza local le hacen creer que debía dinero de las medicinas de su fallecida madre obligándolo a robar para conseguir ese dinero. A pesar de que al principio mostraba hostilidad frente a la ayuda de Kenshin y Kaoru gracias a ellos, se percata del engaño y decide irse con ellos para entrenar en escuela Kamiya-Kashin y llegan a ser grandes amigos e integrante del dojo. Es un joven muy orgulloso y con muchos deseos de ser más fuerte. Al comenzar la historia tiene 10 años.

viernes, 25 de junio de 2010

Basilisk, Kōga Ninpō Chō.

Basilisk Kōga Ninpō Chō.

Basilisk (バジリスク甲賀忍法帖 Basilisk Kōga Ninpō Chō) Es un manga llevado al anime por los estudios Gonzo, responsables de producciones como Hellsing y Vandread por citar algunos de sus más famosos trabajos. Como detalle adicional, sobre esta misma historia se basa la película “Shinobi -Heart Under Blade” que tuvo gran éxito en Japón en 2005 y que resume en un largometraje de dos horas aproximadamente el contenido de la trama original con algunas diferencias propias del género cinematográfico.

Argumento:

La historia se traslada a dos pequeñas aldeas japonesas en la era Keichou, exactamente en 1614 D.C. y narra la rivalidad de los clanes enfrentados durante más de 400 años por el odio entre las familias. Los actuales representantes, Kouga Danjo de Kouga y Ogen de Iga no consiguieron fraguar su amor y resolver definitivamente esta rivalidad por lo que intentan conseguir que sus sucesores Gennosuke y Oboro cumplan su amor y puedan acabar con este enfrentamiento sin sentido; pero donde hay amor habrá muerte y sus planes se ven estropeados cuando Ieyasu, el actual Shogun, decide rivalizar a Kouga e Iga para ver quien de sus dos nietos será el próximo Shogun.

En caso de que Kouga gane Kunichiyo sería el próximo Shogun y Koga podrá vengar su rivalidad con Iga y ser protegida durante los próximos mil años, pero si Iga acaba con Kouga Takechiyo será el próximo Shogun. Dos pergaminos inscritos con los 10 mejores guerreros ninja de cada aldea son enviados a sus respectivas aldeas con el fin de comenzar el terrible duelo que una vez más estropeará el destino de los sucesores de las dos aldeas e impedirá que su amor surja.

Historia:

En el amanecer del período de Azuchi-Momoyama de Japón (el último 1500s) dos rivales de clanes ninja, de Iga Tsubagakure (Valle de la Empuñadura Secreta) y de Kouga Manjidani (Valle de la Esvástica), están en una pelea que amarga de la sangre que ha atravesado por siglos. La lucha finalmente termina cuando Hattori Hanzo tiene éxito en forjar un alto al fuego entre los dos clanes reclutando ambos en el servicio de Tokugawa Ieyasu (el hombre que agarró energía de hacer Shogun y de formar la primera forma verdaderamente estable de Japón de gobierno centralizado). Cueste lo que cueste, sigue habiendo hostilidades y la mala sangre entre Kouga e Iga, asegurando una coexistencia tenue en el mejor de los casos.
En 1614, Ieyasu se ha retirado del poder (aunque todavía maneja influencia considerable dentro del gobierno) y pasó la antorcha a su hijo Hidetada. Desgraciadamente, un conflicto de sucesión se ha levantado sobre cuáles de los nietos de Ieyasu están destinados a tomar las riendas del poder cuando su padre finalmente decida retirarse. Los varios detenedores del gobierno están comenzando a tomar riendas y el shogunato Tokugawa está al borde de rasgarse.
Para solucionar el problema antes de que se tuersa el espiral de control, Ieyasu pide el pacto de las hostilidades entre el Kouga y el Iga que se ordenara a cada clan que envíe 10 de sus mejores ninjas para incorporar una competición despiadada y sangrienta la cual incluye el asesinar o ser asesinado.
Cada clan representará una de las dos facciones que apoyan a los nietos de Ieyasu; los nombres de sus combatientes seleccionados registrados en dos pergaminos idénticos que se marcarán con sangre cuando uno por uno queda eliminado. El clan que elimine al otro por medio de sus diez elegidos sera favorecido por mil años y el nieto que representa a este será heredero pronunciado del Shogunato.
Pero no todos los elegidos implicados están dispuestos a buscar sangre en nombre del clan. Antes de la renovación de los conflictos, dos herederos jóvenes de Kouga y de Iga (Gennosuke y Oboro respectivamente) estaban enamorados el uno del otro con la esperanza de que su unión finalmente disipara la animosidad largo-asentada de su clan. Forzados de estar sobre lados separados de un conflicto no desean ninguna parte de la herencia, Gennosuke y Oboro deben ahora elegir si matar a la persona que aman o conducir a su clan entero a la aniquilación.

Personajes:

Ninjas del Clan Kouga del Valle de la Esvastica.







Gennosuke Kouga:

El sucesor del líder del clan de Manjidani de Kouga, su predecesor Danjo le ha inculcado desde pequeño todas las técnicas ninja posibles, entre ellas destaca su técnica de Doujutsu o jutsu visual, que le permite controlar cualquier ataque de cualquier persona e invertir su efecto siendo capaz de evadir los ataques y conseguir que se hieran a si mismos sus enemigos, su pasiva mirada se convierte en un infierno cuando usa su técnica, es temido por todos sus adversarios (incluso por Yakushiji Tenzen que pienza dos veces antes de desafiar directamente a Gennosuke), menos por su amada Oboro. Antes de la cancelación del tratado, Gennosuke trató de construir una paz duradera entre Iga e Kouga y casarse con Oboro, de Iga la princesa a quien amaba en gran medida.
Mientras planean su matrimonio, reciben la trágica noticia de que los dos clanes se verán enfrentados una vez más impidiendo su relación de amor. Sus sentimientos hacia ella siguen permaneciendo a pesar de la guerra ninja entre los dos clanes. Gennosuke lleva con él una flauta que a menudo toca para Oboro y que representa la esperanza de llevar la paz a los clanes. Gennosuke destaca por ser una persona apacible, honrada y seria ante cualquier situación pero sin olvidarse de que es uno de los rivales más fieros de todo el continente asiático. Fue entrenado desde pequeño por Muroma, de quien aprendió a no odiar a sus enemigos, es gracias a su entrenamiento (basado en entrenar todos los días sin usar la vista) que aún al quedar ciego Gennosuke puede pelear. Sin embargo, a pesar de ser un hombre de paz, si es empujado en una esquina Gennosuke es capaz de matar a cualquiera que amenace o su clan. Su encuentro final fue contra Oboro, pero esta se suicidio ante su presencia para evitar pelear contra el. Así que el decide también quitarse la vida ahogándose en el rio, cargando el cuerpo de su amor, Oboro.

Danjo Kouga:

El líder del valle de Manjidani, este gran ninja mantuvo una relación de amor con la líder de la empuñadura secreta de Iga, Ogen. Su relación se vio rota por las interminables disputas entre Kouga e Iga, desde entonces tratan de que sus sucesores, Oboro por parte de Ogen y Gennosuke por parte de Danjo, fragüen su amor y terminen con las disputas de los dos clanes. Tras ser llamados por el Shogun y enterarse de la ruptura del pacto, Danjo tiene que elegir a los 10 representantes de Kouga entre los cuales se encuentra él mismo. Es asesinado por Ogen.

Muroma Hyouma:

Hyouma es el tío por parte de madre de Gennosuke, perteneciente al clan de Manjidani de Kouga, a pesar de ser un ninja ciego ha aprendido a ver con el ojo de la mente y además posee el mismo doujutsu que gennosuke. Por eso Kouga Danjo, le pide a Muroma Hyoma que sea el maestro de genosuke y que le enseñe su doujutsu. Hyoma es un personaje extremadamente filosófico, de hecho el secreto de sus técnicas el las define como la ley del mundo, una ley que valora que en este mundo todo tiene su razón de ser y que lo bello y lo feo, lo bueno y lo malo al final se funden en un todo que todos los seres comparten. Hyoma enseña a Gennosuke su filosfia y su doujutsu y sobre todo lo enseña el poder ver sin los ojos cosa que Gennosuke necesitará, ya que con unos ojos tan poderosos sus enemigos no dudaran en intentar cegarlo para luego acabar con él. Su técnica es tan depurada y tan cuidadosa que es capaz de morir y permanecer de pie. Es asesinado por Chikuma Koshirou.

Kagerou.

Kagerou es una Ninja perteneciente al clan de Manjidani de Kouga, enamorada desde joven de Gennosuke, nunca ha podido darle su amor, ni siquiera un beso, ya que su ninjutsu es una técnica letal que emana veneno ante la excitación de Kagerou, acabando con la persona con la que entre en contacto, esta técnica es su mayor enemigo ya que su pasión por Gennosuke jamás la llevará a un final feliz con él y sólo le servirá para acabar con la vida de todos sus amantes y llevarla a la locura, sus grandes celos la llevarán a querer acabar con sus propias manos con Oboro. Es asesinada por Tenzen después de ser violada y torturada.

Kazumi Gyobu.

Gyobu es uno de los 10 ninjas del clan de Manjidani de Kouga, su tarea es defender a cualquier precio a su aldea y a Gennosuke, desde pequeño ha sentido un gran odio hacia los Iga ya que uno de ellos acabo con la vida de sus padres, desde entonces Gyobu siente un gran odio por todos ellos. Su técnica le permite transformarse en parte de cualquier material como una pared, el suelo, una caja o incluso una señal. Su habilidad es tan potente que es valorado como un perfecto espía entre los Kouga, gracias a su técnica más de una vez conseguirá descubrir el plan de los Iga. Es asesinado por Tenzen con ayuda de Akeginu.

Kisaragi Saemon:

El hermano mayor de Okoi; él puede asumir el aspecto físico de otros e imitar su voz. Gracias a su habilidad pudo infiltrarse en la mansión Iga y con la ayuda de Kasumi, Gennosuke se salva de morir en una emboscada en la aldea de sus enemigos. Es asesinado por soldados de Ofuku, liderados por Tenzen.






















Okoi:

La hermana menor de Kisaragi Saemon. Una vez en contacto físico directo con la piel de otra persona, ella puede drenar su sangre. Debido a la necesidad del contacto de la piel-a-piel, se viste de una manera más reveladora que las otras kunoichi. Se le encarga la misión de investigar los planes de los Iga, pero es interceptada por Tenzen y su grupo, y llevada a Tsubakure como prisionera. Al ser interrogada por Rousia, aplica su técnica contra el y logra desatarse hasta la llegada de Jingoro, el cual trata también de usa su técnica pero este logra salvarse. Al final trata de escapar de su cautiverio pero es asesinada por Mino Nenki.

Udono Jousuke:

De buen humor, pervertido, y un poco tímido, sus capas de elasticidad gorda y su resistente cuerpo similar al caucho lo ayuda a moverse a grandes velocidades y tener una gran potencia de golpe. Tras ver en el cielo el halcón de Ogen transportando el pergamino trata de interceptarlo, se encuentra con Rousai y lo reta aun duelo de habilidades ninja, lo cual produjo una persecución por los bosques donde se encuentra con Gennosuke, Oboro y un grupo de ninjas Iga. El y Gennosuke son invitados para ir al Valle de la Empuñadura Secreta en territorio Iga. Tras salvarse de de los intentos de asesinatos de Akeginou, es asesinado por Amayo Jingoro tras enterarse del cese del pacto de paz.

Jimushi Jubei:

Es uno de los personajes eminentes de la aldea, respetado y visto como un sabio por poseer la habilidad de la adivinación mediante la astrología. No tiene extremidades, por lo que usa las escamas en su pecho para arrastrarse a través de la tierra a gran velocidad. Su lengua es extremadamente larga, usándola para atacar con un puñal que esconde en su garganta al enemigo con esta para defenderse, por la naturaleza de su cuerpo, guarda esta técnica en secreto, asegurándose de matar al primer ataque, ya que sin el factor sorpresa esta en completa desventaja. Es asesinado por Yakushiji Tenzen.

Kazamachi Shougen:

Similar a una araña en su aspecto y movimientos; su lengua dispara un pegajoso pegamento, fue el señalado para presentarse en el castillo a demostrar las habilidades de los ninjas de su aldea. Es el encargado de llevar el pergamino a sus camaradas, pero es emboscado durante el trayecto por Tenzen y su grupo. Trata de defenderse pero al final es herido de muerte por la Hoz de Koshirou, lanzada por Nenki. Es asesinado por Hotarubi, al negarle la información sobre el paradero de Yashamaru.

Ninja del Clan Iga de la Empuñadura Secreta.







Oboro:

Es la sucesora de la líder del clan de Tsubakure de Iga, su predecesora Ogen la eligió a ella de entre otras muchas jóvenes no por su talento en las artes marciales, si no por su especial mirada, con su Doujutsu (mirada mística) es capaz de anular cualquier técnica con tan solo mirar a un ninja en plena batalla, esta técnica es un arma de doble filo ya que puede inhabilitar a sus propios amigos. Su torpeza en las artes marciales la compensa con su amabilidad, su amor por Gennosuke y por su naturalidad y timidez convirtiéndola así en una joven y apacible muchacha.
Siempre la sigue un Halcón como a su antecesora, el cual la guía en cualquier momento. Tras recibir la noticia de la ruptura del tratado y la muerte de su abuela Ogen, Oboro asciende a asumir el liderazgo del clan y toma una de las decisiones más grandes de su vida, esta decisión marcara el destino de la batalla final. Se mantiene firme a sus ideales pacifista al punto de cegarse por medio de una poción que le dió Ogen(los siete dias de oscuridad) para evitar ser usada como arma por sus compañeros. Se suicida enfrente de Gennosuke, para evitar enfrentarlo y como prueba de su amor por el.

Ogen:

La líder del clan de Tsubakure de Iga, esta gran líder mantuvo una relación de amor con el líder de Manjidani de Kouga, Danjo. Su relación se vio fracturada debido a las interminables disputas entre los dos clanes (Posteriormente Tenzen reconocería que todo fue un plan suyo). Desde entonces trata de inculcar a su sucesora Oboro todas las posibilidades existentes para poder colmar su relación de amor con el descendiente de Kouga, Gennosuke y así poder terminar la historia que ellos nunca pudieron tener y firmar la paz entre los dos clanes. Ogen es la encargada de elegir ante el shogun a los 10 guerreros de Iga entre los cuales se encuentra ella misma. Es asesinada por Danjo.

Yakushiji Tenzen:

Yakushiji Tenzen es uno de los ninjas del clan de Tsubakure de Iga, se le conoce con el sobrenombre de Tenzen el ninja Inmortal, este apodo se le otorgó tras sobrevivir a varias muertes gracias a una técnica desconocida que le ha mantenido con vida más de 100 años, esta técnica no es considerada ninja del todo ya que se valora que Tenzen tiene dentro de su cuerpo algún tipo de ser que se alimenta de su sangre y que le cura todas las heridas. Gran manipulador y capaz de cualquier cosa por completar su objetivo, esa es la verdadera definición de uno de los guerreros más peligrosos de toda la región, Tenzen no tiene respeto por nadie ni por sus propios compañeros, solo busca la venganza contra el clan de Kouga.

Su resentimiento va más allá del odio entre las aldeas; mientras combate a Gennosuke, recuerda a su madre quien se enamorara de un ninja de la aldea de Kouga, pero este solo la utilizó y junto a un grupo de hombres la asesinó una noche, poco después, Tenzen nació desde el cadáver de su madre, siendo este su primer recuerdo y origen de su odio. Es decapitado por Gennosuke Kouga y su habilidad de sanación es anulada por Oboro.

Akeginu:

Akeginu pertenece al clan de Tsubakure de Iga, desde que Oboro era tan solo una niña, Akeginu ha estado cuidándola y criándola como si de su propia madre se tratase, esta complicidad la convierte en su mejor amiga y compañera, a pesar de tenerle tanto aprecio no es capaz de enfrentarse a Tenzen en sus decisiones en contra de Oboro. Akeginu ante todo quiere que Oboro sea feliz por eso respeta su amor con Kouga Gennosuke a pesar de ser de la aldea de Kouga y ser enemigos desde hace años. Siente debilidad por su compañero de clan Koshirou del cual esta enamorada. Su técnica ninja le permite desplegar un velo de sangre que impide a sus enemigos ver.

En algunos recuerdos de la niñez de Oboro se escuchan comentarios de Ogen en los que se deja entrever que Akeginu quizás sea la madre real de Oboro. Es asesinada por Kagerou.

Chikuma Koshirou:

Koshirou es otro de los 10 ninjas del clan de Tsubakure de Iga, su afán por proteger a Oboro desde que es un niño le ha hecho admirarla por su templanza y su poca maldad, podría decirse que se siente atraído por ella pero a veces parece que su verdadero amor es Akeginu, su técnica es un soplido de viento capaz de destrozar cualquier cosa que toca, para los de Iga es la única técnica, en conjunto con los ojos de Oboro, con la cual Gennosuke no podrá contraatacar, por ello cuentan con él como su arma secreta, sin embargo al intentar atacar a Gennosuke sin la protección de Oboro sus ojos estallaron. Su honestidad y aprecio por Oboro le llevara en algunos momentos a tomar decisiones difíciles contra los de su propio Clan arriesgando su vida. Es asesinado por Kagerou.


Amayo Jingoro:

Jingoro es otro de los 10 luchadores del clan de Tsubakure de Iga, destaca por ser uno de los miembros de Iga que más odia a los de Kouga, esto se debe a las múltiples disputas entre las dos aldeas. Su técnica le permite convertirse en una especie de masilla difícil de destruir a no ser que se use sal, ya que la sal absorbe el agua, para recuperar su estado original solo necesita una solución acuosa para poder sobrevivir. Su ambición le lleva a estar en varias ocasiones al borde de la muerte pero el agua no es un material escaso y es fácil de encontrar siempre. Es asesinado por Kasumi Gyobu, quien lo arroja al mar.

Mino Nenki:

Capaz de controlar su propio pelo para utilizar como una herramienta que agarra o aún más como un arma letal pues pueden se utilizarlos como cuchilla. Fue parte del grupo de Tenzen para atacar a los Kouga al romperse el pacto de paz, fue copartícipe del asesinato de Shougen, la invasión a Manjidani y la captura de y asesinato de Okoi. Por órdenes de Tenzen, tratar de emboscar a Gennosuke y su grupo con la ayuda de Hotarubi. Logran parte del plan al cegar a Gennosuke, pero son descubiertos por los demás. Es asesinado por Muroma Hyouma al tratar de matar a Gennosuke aprovechando su ceguera.

Hotarubi:

Amante de Yashamaru. Ella convoca enjambres de las mariposas que pueden distraer a enemigos o cubrirse a ella o a otros al huir. Lleva alrededor de una serpiente como animal doméstico que actúa como su guardia. Muy hábil en el combate con puñales, a pesar de mostrase generalmente como una muchacha tranquila y tierna, posee una veta sanguinaria que aflora durante el reto, el cual la domina completamente después de la muerte de Yashamaru. Al enterarse de la muerte de Yashamaru, solo pienza en vengarce y destruir a los Kouga. Ayuda a Nenki a emboscar a los Kouga en el camino a Sunpu, tras lograr cegar a Gennosuke, esta se separa de Nenki que va a buscar a Gennosuke. Es herida en el camino por Saemon y Kagerou. Es asesinada por Kisaragi Saemon después de que este tomara el aspecto de Nenki para engañarla.

Yashamaru:

Pareja de Hotarubi. Posee unos hilos fabricados con pelo de las mujeres de su clan, que son muy resistentes, es capaz de manejarlos de tal manera que puede llegar a grandes distancias con ellos, usándolos como arma para cortar materiales tan duros como la piedra o para atar momentáneamente a un opositor. Tras de presentarse con Ogen al Shogun Tokugawa, se le da la misión de transportar el pergamino de duelo ninja y el cese del pacto de paz a Tsubakure. Danjo Kouga le roba el pergamino antes de salir al Valle Iga. Durante el camino es interceptado por Saemon que usa su técnica para engañar y sacarle la información. Es asesinado por Kasumi Gyoubu, cuando se entera del engaño y trata de matar a Saemon.

Azuki Rousai:

Puede extender los miembros de su cuerpo a largas distancias que le permiten luchar a grandes velocidades con sus enemigos. Siente un odio muy profundo hacia el Kouga y tiene una cabeza de forma de calabaza. Es asesinado por Okoi cuando intenta sacar información sobre las habilidades de los guerreros Kouga.